Usos y convenciones de escritura

Conocé los estándares básicos y necesarios para escribir los contenidos en tu sitio web.

Signos de interrogación y exclamación

A diferencia de lo que ocurre en otras lenguas, los signos de interrogación y exclamación son signos dobles en español, como los paréntesis o los corchetes. Por tanto, es incorrecto prescindir del signo de apertura en los enunciados interrogativos o exclamativos:

Ejemplos de este uso

close

Completaste el formulario?

check

¿Completaste el formulario?

close

Gracias por inscribirte!

check

¡Gracias por inscribirte!

Cuando los signos de cierre (? !) constituyen el final del enunciado, la palabra que sigue se escribe con mayúscula inicial.

Ejemplos de este uso

check

¿Completaste el formulario? Podés hacerlo desde nuestra página.

check

¡Gracias por inscribirte! Pronto recibirás más información.

Uso de los dos puntos

Representa una pausa mayor que la de la coma y menor que la del punto. Detienen el discurso para llamar la atención sobre lo que sigue, que siempre está en estrecha relación con el texto precedente.

Se escriben pegados a la palabra o el signo que los antecede, y separados por un espacio de la palabra o el signo que los sigue. Sirven para introducir enumeraciones, conclusiones, ejemplos o información que concreta lo que acaba de anunciarse.

Después de dos puntos se escribe minúscula, salvo en casos excepcionales.

Ejemplos de este uso

check

Escuchando y respetando a los demás descubrimos que somos más que una persona: somos un equipo que, desde sus diferencias, se potencia.

check

Detectar: el móvil sanitario continúa con los testeos en Belgrano.

Entre las excepciones a esta norma, más allá de otros usos no habituales en textos periodísticos, los dos puntos van seguidos de mayúscula cuando introducen una cita o un pensamiento en estilo directo.

Ejemplo de un caso excepcional en mayúscula

check

Dijo Luciana, participante de una nueva edición de la Game Jam Mujeres Digitales: "Estamos en la primera etapa del proyecto y lo que venimos haciendo hasta ahora fue unificar ideas para ver qué tipo de videojuego queremos elaborar".

Uso de símbolos numerales

Usalos para números, no texto. Excepto para casos en los que se habla de pronombres «uno/una» o «unos/unas».

Ejemplos de este uso

close

Pueden realizar hasta cincuenta viajes mensuales con un tope de 4 viajes diarios.

check

Pueden realizar hasta 50 viajes mensuales con un tope de 4 viajes diarios.

close

Tres de cada diez personas usan nuestro sistema.

check

3 de cada 10 personas usan nuestro sistema.

close

Conocé, 1 por 1, las colectividades de la Ciudad.

check

Conocé, una por una, las colectividades de la Ciudad.

close

Ciento cincuenta mil personas beneficiadas

check

150.000 personas beneficiadas.

close

Hoy- Ayer.

check

19 de marzo de 2025.

Navegación de pie de página