Uso
Cuándo usar
- Cuando se requiere una única respuesta dentro de una lista de cinco o menos opciones.
Cuándo no usar
- Para seleccionar múltiples opciones, en ese caso utilizá el componente casillas de verificación
Tipos
Los botones de radio permiten seleccionar solo una opción dentro de un grupo. Cuando uno está seleccionado, se marca con un punto en el centro del círculo, y al elegir una nueva opción, la anterior se desmarca automáticamente.
Disposición
Una disposición vertical ayuda a mantener un flujo visual natural y aumenta la legibilidad.
La disposición horizontal puede ser útil cuando hay sólo dos opciones con etiquetas cortas.
Contextos de uso
Selección de opciones en solicitudes o turnos.
Facilitan la elección de un turno, horario o tipo de servicio, asegurando que la persona usuaria seleccione solo una opción que se adapte a su disponibilidad.
Selección binaria.
Los botones de radio se usan en preguntas con respuestas binarias, como “sí” o “no”. Para opciones de encendido/apagado, es mejor usar el componente switch
Contenido
Etiquetas de grupo
Usá títulos solo si ayudan a entender mejor para qué sirven los botones de radio. No pongas títulos de más si ya hay uno general.
Etiquetas de botones de radio
Las etiquetas de los botones de radio deben ser siempre claras y concisas, y deben colocarse a la derecha del botón para mantener una estructura visual coherente y fácil de leer.
Longitud de las etiquetas
Si una etiqueta es muy larga, es mejor que se acomode en una segunda línea antes que recortarla. Lo ideal es que tenga tres palabras o menos, y si no entra, conviene reformularla. Si se extiende, el texto debe ir debajo del botón para mantener una buena alineación y legibilidad.
Organización
Asegurate de que las opciones estén organizadas de forma lógica y con sentido. Tené en cuenta que, al listar elementos alfabéticamente, el orden puede cambiar al localizar el texto.
Puntuación
Evita usar signos de puntuación en las etiquetas, excepto cuando la etiqueta sea una oración completa.