Uso
Cuándo usar
- Cuando se necesita que la persona usuaria suba uno o varios archivos desde su dispositivo.
- En formularios o procesos donde los archivos son parte esencial de la acción (por ejemplo, enviar documentación, adjuntar imágenes, etc.).
Cuándo no usar
- No usarlo para acciones que no impliquen la carga de archivos.
- Evitar colocarlo junto a campos que no estén relacionados, para no generar confusión en la interacción.
Ejemplo de uso
Se usa en formularios que requieren adjuntar documentos, como imágenes o comprobantes. En desktop, suele incluir un botón que abre el explorador de archivos del sistema. En mobile, puede abrir el explorador o la cámara, según el tipo de archivo solicitado.
Indicador de requerido y opcional
Indica si un campo es obligatorio u opcional, ayudando a las personas a completar el formulario con claridad. Podés consultar la ficha de patrones de formulario para conocer los lineamientos de uso del indicador.
Contenido
Instrucciones claras para la carga de archivos
Mostrá de forma anticipada qué tipos de archivos se aceptan, el tamaño máximo y cuántos se pueden cargar. Esto ayuda a evitar errores antes de que ocurran.
Textos legibles
Usá etiquetas e indicaciones simples, con buen contraste y jerarquía visual, para que sean fáciles de leer en cualquier dispositivo.
Errores descriptivos
Cuando algo falla, el mensaje debe explicar qué pasó y porqué. Evitá frases genéricas y detallá el problema concreto, como el tamaño del archivo.